Archivos de Autor: Editor

Derecho

Exhortan Alcalde de la Zona Norte continuar con la vacunación en el Estado de México

Soyaniquilpan / Estado de México.

12El presidente municipal de Soyaniquilpan Jorge Espinosa Arciniega informó que su municipio fue sede de la reunión de trabajo del Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz; evento que se realizó el pasado 24 de junio, donde se presentaron 9 de los 10 municipios que integran la Región.

El mandatario municipal agradeció la participación de sus homólogos los Presidentes Municipales, autoridades y cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno, ello confirma el compromiso que se tiene con la seguridad de la región, pero sobretodo con el  bienestar de la ciudadanía.

Entre los puntos tratados en la reunión se habló del panorama epidemiológico de la región, donde se destacó la disminución de los casos de contagios por Covid 19, sin embrago, reiteraron que el riesgo sigue latente y que el sector más vulnerable ante el virus es en personas mayores de 40 años, por ello, pidieron a la población no bajar la guardia y continuar con las medidas de higiene.

Destacaron que el plan de vacunación continúa y exhortaron a la población de 30 a 39 años a realizar su registro para la vacunación en el siguiente enlace mi vacuna.salud.gob.mx.

Leer más
Derecho

Voy a demostrar cómo administra y gobierna una mujer en Tepotzotlán: Gely Zuppa

Tepotzotlán / Estado de México

2En una contienda muy difícil y cerrada con tan sólo una diferencia de 16 de votos, María de los Ángeles Zuppa Villegas obtuvo el triunfo en el municipio de Tepotzotlán como Presidenta Municipal para el periodo 2022-2024, por lo que después de un recuento que solicitaron 7 de los 11 partidos que participaron en el proceso electoral, recibió su constancia de mayoría.

Aunque existe en proceso una denuncia para impugnar los resultados de la jornada electoral, Gely Zuppa se encuentra confiada de que al final lo resultados la favorecerán, dado el trabajo que desde hace años se ha venido realizando en favor del Pueblo Mágico y sus habitantes.

“Los tepotzotlenses ya decidieron, y este municipio seguirá naranja, pese a todas las irregularidades y trabajo sucio que realizaron en campaña en contra del proyecto de Movimiento Ciudadano que encabezó, hoy ratificamos el triunfo y respaldamos la confianza de los ciudadanos, a quienes agradezco su apoyo para dar continuidad al desarrollo del municipio”, manifestó la alcaldesa electa ante los militantes y simpatizantes de Movimiento Ciudadano que la esperaban en la Explanada Municipal.

Acompañada de los integrantes de la planilla y de los cientos de personas que se dieron cita para celebrar el triunfo realizaron una caminata por las principales vialidades de la zona centro del municipio, María de los Ángeles Zuppa Villegas, destacó que su campaña fue de propuestas, de hacer compromisos con cada uno de los hogares y en la calles, por lo que agradeció a la ciudadanía y todos lo que trabajaron para materializar este proyecto. ¡Tengo grandes deseos de servir a mi pueblo y servirlo bien y demostrar cómo se administra y cómo gobierna una mujer!”, enfatizó.

Al refrendar su compromiso de trabajar por todos los ciudadanos de Tepotzotlán, puntualizó que su plan de desarrollo está basado en cinco ejes rectores entre los que destacan la salud, la seguridad, la educación y el presupuesto participativo, donde la ciudadanía será quien tome la decisión de donde se aplicarán los dineros.

Gely Zuppa dijo que durante su administración se mantendrá una comunicación constante, pública y transparente con los tepotzotlenses, para que las decisiones sean consensadas y se materialicen aquellas que beneficien a un mayor número de personas, por lo que regresará  a las comunidades.

Informó además que se crearán fondos de apoyo para impulsar las actividades de los artesanos, productores y agricultores, como parte de un proyecto donde se aproveche el turismo que visita el Pueblo Mágico además de la realización de eventos culturales.

Por último, señaló que dará continuidad a las acciones que se pusieron en marcha en los últimos periodos de gobierno y que han dado buenos resultados en favor de los ciudadanos  y de aquellos que menos tienen y más lo necesitan, llegando a las comunidades más lejanas y que no habían recibido el apoyo adecuado.

En el evento con el que concluyeron la caminata, Gely Zuppa solicitó a los presentes  guardar un minuto de silencio en memoria de Ricardo Almaraz candidato suplente a Síndico Municipal quien perdiera la vida al día siguiente de la elección.

Leer más
Derecho

Darwin Eslava no acepta derrota en Coacalco

112Coacalco, Méx.-  Con la victoria del maestro David Sánchez Isidoro con más de 2500 votos arriba, Darwin Eslava no acepta la decisión y la voluntad de los coacalquenses, resalta su inconformidad haciendo manifestaciones con servidores públicos de la administración actual, por la no aceptación de su derrota.

Ante una jornada llena de amenazas e intimidaciones por parte de la policía municipal y el uso de recursos públicos para la compra de votos a favor de Darwin Eslava, quien permanece en la negatividad de su fracaso, realizando protestas ante el IEEM (Intituto electoral del Estado de México) para evitar su desplazo, quizá tratando de evadir cuestionamientos de los malos movimientos que hubo  durante su mandato. Ocupados deberían de estar esos servidores públicos en atender las necesidades que la sociedad exige como la falta de agua y la seguridad.

¿Qué esconde? Por qué no aceptar la voluntad de la ciudadanía coacalquense, quienes en estas elecciones decidieron dar un cambio, depositando la confianza en David Sánchez Isidoro, candidato de la coalición “Va por el Estado de México”, “Va por coacalco”, PAN, PRI, PRD. Con estos hechos solo demuestran  la falta de interes por este municipio.

El resultado refleja el hartazgo de los habitantes de Coacalco ante el abandono  del municipio por parte de la presente administración.

 

 

Leer más
Editorial Inicio

Editorial.- Cuotas de género en los Partidos Políticos

Las cuotas de género con los partidos políticos para la participación como candidatos en las elecciones de este próximo 6 de junio parece que más para beneficiar a un género, buscan los partidos políticos sacar ventaja para quitar del camino a la gente que no quiere que compita.

En principio, esta cuota de género se implementó para dar mayor participación a las mujeres, situación que no se terminó por concretar cumpliendo este requisito, que por ley debería ser sancionado a quien no cumpla con la norma jurídica en juego. Ni en las candidaturas estatales o para gobernador se pudo concretar esta cuota, mucho menos en las candidaturas locales para presidente municipal o diputaciones locales. Se supone, de no cumplir con este requisito, a los partidos políticos se les debe sancionar.

Leer más
Derecho

Beto Díaz adelante en preferencia electoral de ciudadanos del distrito 18

Tlalnepantla De Baz/Estado de México

18_1 copiaEn el primer tercio de su campaña política, el cabdu- dato por el partido Fuerza por México a diputado local del distrito 18; Alberto Díaz Trujillo sigue co- locándose adelante de sus adversarios políticos en la presencia electoral.
Así lo patentizan los mismos tlalnepantlenses a quienes Beto Díaz visita en sus comunidades reiterando que aunque ya lo conocen, no duden en que habrá de cumplir su palabra y compromisos.
“Porque así lo hecho en los cargos de elección popular que gracias a su voto he logrado ganar por el principio de mayo- ría y que estoy convencido de que continuaremos trabajando de su mano por Tlalnepantla” enfatiza en cada oportunidad el abanderado del partido rosa a legislador local.
Bajo ese contexto, Beto Diaz no descansa ni un minuto en volver a comunidades que integran el distrito 18; en donde es bien recibido por sus habitantes, que con su apoyo confir- ma que cuando se hace un buen trabajo para la sociedad en general sin duda deja una imborrable huella tanto en muje- res, niños, jóvenes y adultos tlalnepantlenses.

Leer más
Inicio

Mujeres y hombres excepcionales

  • Destacados atletas, afrontaron las expectaciones y convirtieron la lástima mal fundada en orgullo
  • No existen impedimentos para demostrar sus aptitudes en la disciplina deportiva donde han triunfado
  • Son modelos a seguir para los futuros deportistas paralímpicos, como para el resto de la humanidad

 Por Ricardo FLORESMIRANDA

blog_gqbLos grandes atletas de los Juegos Paralímpicos se preparan para demostrar una vez más sus habilidades en las disciplinas deportivas donde han conquistado records mundiales, y sobre todo captar la admiración de la humanidad mundial, al saber que carecer de un miembro de su cuerpo no es impedimento alguno para demostrar sus capacidades extraordinarias, que los convierten en mujeres y hombres excepcionales.

Si las condiciones de la emergencia sanitaria que vivimos a nivel mundial por causa del COVID 19 se superan, estaremos viendo en acción a los increíbles deportistas en los decimosextos Juegos Paralímpicos que tendrán lugar del 24 de agosto al domingo 5 de septiembre de 2021, en Tokio, Japón.

Mujeres y hombres sin un miembro superior, o sin sus dos extremidades que se fijan a la parte superior del tronco del cuerpo, o sin sus extremidades inferiores que parten desde las caderas hasta el tobillo; en algunos casos, mujeres y hombres sin tener las extremidades superiores e inferiores del cuerpo humano, superan sus discapacidades físicas y mentales y los vemos competir en atletismo, bádminton, baloncesto en sillas de ruedas, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, futbol, levantamiento de pesas, judo, natación, remos, vela, rugby en sillas de ruedas, taekwondo, tenis de mesa, tenis en silla de rueda, vóleibol sentado, tiro con arco, Triatlón, entre los principales deportes paralímpicos.

Leer más
Derecho

Por Un Marco Legal Acorde A La Sociedad Actual: Francisco Solorza

3solorza“Somos una opción que ha dado resultados, estamos construyendo un México nuevo y un Estado de México con garantías para la población sin importar el estrato social al que pertenezca, yo creo que nuestras propuestas y el trabajo legislativo son fundamentalmente en favor de la clase trabajadora y de ciudadanos de menores ingresos aunque no exclusivas”, destacó Francisco Solorza Luna, candidato a Diputado Local por el Distrito 16 de la coalición “Juntos Haremos Historia”.

En sus recorridos por las comunidades de Atizapán de Zaragoza, señaló que busca la reelección para dar continuidad a los trabajos realizados en el marco legislativo del Estado de México, pues asegura es obsoleto y no acorde a los momentos que vive la sociedad actual. ”Desde la LX Legislatura se construyen nuevos procesos, avanzamos paso a paso para modernizar el marco legal y que éste beneficie a todos por igual”, refrendó el candidato de Morena, Nueva Alianza y PT.

Francisco Solorza explicó que el tiempo es reducido por lo que muchas iniciativas se encuentran aún siendo analizadas, pero que no descansará hasta que las condiciones laborales sean una verdadera oportunidad de desarrollo para todos.

Entre sus propuestas están la rescatar la economía estatal fomentando la creación de empleos y redireccionando la producción agropecuaria y los servicios del estado, haciéndola así más dinámica y de crecimiento, pues asegura que no se trata sólo de generar empleos sino de otorgar la seguridad de contar con las prestaciones que marca la Ley para el presente y el futuro.

“Es decepcionante ver el escenario que muchas de las personas enfrentan, necesitamos que los jóvenes tengan la posibilidad de un futuro promisorio y que los jubilados y pensionados cuenten con una pensión digna y decorosa que les permita solventar sus gastos”, comentó el candidato a la Legislatura Mexiquense.

Agregó que es de suma importancia garantizar salarios adecuados para la población, impulsar el carácter de la economía social sin dejar de lado la inversión empresarial bajo estructuras consolidadas de carácter justificado y en ese sentido, propone el seguro de desempleo para apoyar a las personas en situaciones de emergencia como la que se vive desde hace un año como consecuencia de la pandemia por Covid-19.

Además buscará garantizar a la población el acceso a la educación y a la vivienda, señaló que ningún trabajador del sector público estatal recibe la prestación del Fondo a la Vivienda que desde 1972 existe en el marco legal y que establece el 5 % del salario para este fondo y que a la fecha no se ha hecho efectivo.

Por último hizo un llamado a hacer un voto reflexivo, que los ciudadanos analicen las propuestas y se den cuenta que el trabajo que han realizado y buscan continuar es en favor de todo los ciudadanos y en especial de los atizapenses.

Leer más
1 37 38 39 40 41 329